Armá tu carrito y vía Whatsapp acordamos la forma de pago que te resulte más útil :)

    N-acetilcisteína (NAC) es una forma acetilada del aminoácido cisteína. Presenta una gran capacidad antioxidante gracias a que contiene un grupo tiol (-SH). Esta forma de cisteína es muy estable y se utiliza para reducir el estrés oxidativo.


    En el interior del cuerpo humano la N-Acetilcisteína se convierte en la enzima antioxidante glutatión (GSH). En primer lugar la N-Acetil cisteína se convierte en cisteína y posteriormente se elevan los niveles de glutatión. N-Acetil cisteína puede atravesar la membrana celular y ejercer su efecto en el interior de la célula y mantener unos niveles elevados de GSH intracelulares lo que disminuye las especies activas de oxigeno (ROS) y el estrés oxidativo. Para la síntesis de glutatión son necesarios los aminoácidos glicina, ácido L-glutámico y L-cisteína.


    N-Acetilcisteína es capaz de neutralizar metales pesados.


    ¿Para qué sirve?


    1. Antioxidante Potente

    • La NAC ayuda a aumentar los niveles de glutatión, uno de los antioxidantes más importantes del cuerpo. Esto puede ayudar a combatir el daño celular causado por los radicales libres.

    2. Salud Respiratoria

    • Se utiliza para ayudar a aflojar y expulsar el mucus en las vías respiratorias, lo que puede ser beneficioso para personas con enfermedades respiratorias como la bronquitis o la EPOC.

    3. Apoyo Hepático

    • La NAC es conocida por su capacidad para proteger el hígado y es un tratamiento estándar para casos de sobredosis de paracetamol, ayudando a prevenir daños hepáticos.

    4. Mejora del Estado de Ánimo

    • Algunos estudios sugieren que la NAC puede tener efectos positivos en la salud mental, incluyendo la reducción de síntomas de ansiedad y depresión, posiblemente al influir en los neurotransmisores del cerebro.

    5. Desintoxicación

    • Ayuda en la desintoxicación del cuerpo al facilitar la eliminación de toxinas y sustancias químicas dañinas. Elimina y bloquea los metales pesados tóxicos como mercurio, plomo y cadmio.

    6. Salud Cardiovascular

    • Puede contribuir a la salud del corazón al mejorar la función endotelial y reducir la inflamación, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares.

    7. Soporte para la Fertilidad

    • En algunos estudios, se ha observado que la NAC puede mejorar la calidad del esperma en hombres y tener efectos positivos en la salud reproductiva de las mujeres.

    8. Control de Síntomas de Trastornos Crónicos

    • Se ha investigado su uso en trastornos como la esquizofrenia y el trastorno obsesivo-compulsivo, mostrando potencial en la reducción de síntomas.

    Además, el NAC reduce la fatiga muscular seguramente gracias a su actividad antioxidante y a su capacidad de crear un clima celular favorable para la contracción muscular. También reduce la inflamación muscular y acelera la recuperación después de ejercicios excéntricos intensos. Se dice que favorece la combustión de las grasas y que produce mejoras en alteraciones de tipo articular.


    La N-Acetilcisteína estabiliza la estructura de las proteínas y contribuye a la formación del colágeno, promoviendo así la piel, cabello y uñas.

    N-Acetilcisteina (NAC)

    $12.900,00

    Ver formas de pago

    Calculá el costo de envío

    N-acetilcisteína (NAC) es una forma acetilada del aminoácido cisteína. Presenta una gran capacidad antioxidante gracias a que contiene un grupo tiol (-SH). Esta forma de cisteína es muy estable y se utiliza para reducir el estrés oxidativo.


    En el interior del cuerpo humano la N-Acetilcisteína se convierte en la enzima antioxidante glutatión (GSH). En primer lugar la N-Acetil cisteína se convierte en cisteína y posteriormente se elevan los niveles de glutatión. N-Acetil cisteína puede atravesar la membrana celular y ejercer su efecto en el interior de la célula y mantener unos niveles elevados de GSH intracelulares lo que disminuye las especies activas de oxigeno (ROS) y el estrés oxidativo. Para la síntesis de glutatión son necesarios los aminoácidos glicina, ácido L-glutámico y L-cisteína.


    N-Acetilcisteína es capaz de neutralizar metales pesados.


    ¿Para qué sirve?


    1. Antioxidante Potente

    • La NAC ayuda a aumentar los niveles de glutatión, uno de los antioxidantes más importantes del cuerpo. Esto puede ayudar a combatir el daño celular causado por los radicales libres.

    2. Salud Respiratoria

    • Se utiliza para ayudar a aflojar y expulsar el mucus en las vías respiratorias, lo que puede ser beneficioso para personas con enfermedades respiratorias como la bronquitis o la EPOC.

    3. Apoyo Hepático

    • La NAC es conocida por su capacidad para proteger el hígado y es un tratamiento estándar para casos de sobredosis de paracetamol, ayudando a prevenir daños hepáticos.

    4. Mejora del Estado de Ánimo

    • Algunos estudios sugieren que la NAC puede tener efectos positivos en la salud mental, incluyendo la reducción de síntomas de ansiedad y depresión, posiblemente al influir en los neurotransmisores del cerebro.

    5. Desintoxicación

    • Ayuda en la desintoxicación del cuerpo al facilitar la eliminación de toxinas y sustancias químicas dañinas. Elimina y bloquea los metales pesados tóxicos como mercurio, plomo y cadmio.

    6. Salud Cardiovascular

    • Puede contribuir a la salud del corazón al mejorar la función endotelial y reducir la inflamación, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares.

    7. Soporte para la Fertilidad

    • En algunos estudios, se ha observado que la NAC puede mejorar la calidad del esperma en hombres y tener efectos positivos en la salud reproductiva de las mujeres.

    8. Control de Síntomas de Trastornos Crónicos

    • Se ha investigado su uso en trastornos como la esquizofrenia y el trastorno obsesivo-compulsivo, mostrando potencial en la reducción de síntomas.

    Además, el NAC reduce la fatiga muscular seguramente gracias a su actividad antioxidante y a su capacidad de crear un clima celular favorable para la contracción muscular. También reduce la inflamación muscular y acelera la recuperación después de ejercicios excéntricos intensos. Se dice que favorece la combustión de las grasas y que produce mejoras en alteraciones de tipo articular.


    La N-Acetilcisteína estabiliza la estructura de las proteínas y contribuye a la formación del colágeno, promoviendo así la piel, cabello y uñas.

    Mi carrito